Viaje Organizado Chile e Isla de Pascua
Descripción
¡Descubre la Magia de Chile y la Isla de Pascua!
¿Te imaginas pasear por paisajes que parecen sacados de otro planeta, disfrutar de rituales ancestrales y compartir momentos inolvidables con un grupo maravilloso de viajeros?
¡Deja de imaginarlo y únete a nosotros en este viaje inigualable por Chile y la Isla de Pascua!
Cada día nos ofrece una experiencia única, desde explorar antiguas fortalezas y pueblos atacameños hasta caminar junto a llamas y agradecer a la madre tierra.
¡Este viaje promete ser un recuerdo imborrable en tu memoria!
¡No esperes más! Plazas limitadas y la aventura de tu vida te está llamando












Itinirerario
19 de marzo
A la llegada de grupo contaran con la asistencia de guía de habla hispana en el aeropuerto quien guiara a los pasajeros al terminal nacional para tomar su vuelo con destino Calama.
Llegada al Hotel
Almuerzo en el Hotel Menú de 3 tiempo
PM Visita del Valle de la luna (4 horas) Medio día:
Aproximadamente a las 15:30, partiremos desde San Pedro hacia Calama, donde podrás detenerte para tomar algunas fotografías maravillosas de la Cordillera de los Andes, del enorme salar de Atacama, del volcán Lascar y del impresionante volcán Licancabur. El Valle de la Luna es un lugar silencioso que tiene un paisaje similar al de la luna y que alberga extrañas formaciones que la naturaleza ha esculpido a partir de la sal y del barro.
Incluye:
– Entrada – Coctel (Frutos secos, embutidos y bebidas) – Músicos andinos
Regreso al Hotel y Alojamiento
20 de marzo
Desayuno en el hotel
Excursión Arqueológica (Pueblo de Tulor + Pucara de Desayuno en el hotel Quitor)
Nuestra visita comenzará en Pucará de Quitor”. Lugar donde el pueblo solía organizarse para luchar y resistir la inminente invasión europea. A pesar de sufrir derrotas, lograron resistir por más de 20 años. Luego visitaremos el Pueblo de Tulor, un lugar descubierto en 1958 por el sacerdote jesuita «Gustavo Le Paige» que representa un hogar tradicional de la cultura atacameña. Continuaremos esta experiencia en Senderos de Coyo. Donde disfrutaremos de algunos sabores locales.
Incluye:
Entrada a Tulor y Pucara de Quitor Almuerzo Menú de 2 tiempos y una bebida (Vino o Jugo)
Luego de esta visita, tendremos la oportunidad de dar un paseo acompañado de un grupo de llamas (Máximo 10) Esta caminata se realizara en un área de aproximadamente 5 hectáreas, nuestro paseo terminara con un pequeño ritual de agradecimiento a la madre tierra Finalizaremos nuestra velada con un pequeño coctel de productos de la zona acompañados de vino o zumo.
Regreso al Hotel y Alojamiento
21 de marzo
Desayuno en el hotel
Lagunas Altiplánicas (Miscanti y Miñiques) + Salar de Atacama & Exc Toconao
A la hora acordada, salida del hotel.
En nuestra primera parada descubriremos las lagunas Miscanti & Miñiques, con una vista privilegiada de los volcanes. Visitaremos el Trópico de Capricornio, haremos una parada para sacar una fotos, mientras les contamos sobre este paralelo del hemisferio sur.
Ubicado al sur de San Pedro de Atacama. El salar es el mayor depósito de sal de Chile, entre otros importantes minerales como el litio. Llegaremos al núcleo del salar para encontrar la laguna Chaxa. Donde veremos hasta tres especies diferentes de flamencos, entre otras aves. Cerca del salar, también visitaremos el pueblo de Toconao, para conocer la cultura de la zona.
Incluye:
Entradas: de Miscanti, Miñiques y Chaxa Desayuno y Almuerzo
Regreso al Hotel
22 de marzo
Desayuno en el hotel
A la hora acordada, traslado del grupo al aeropuerto de Calama (1 hora 20 minutos)
Llegada al aeropuerto de Santiago
Traslado al Hotel Holiday Inn del aeropuerto (Walking Distance) con asistencia de guía
Resto del día libre
23 de marzo
Desayuno en el hotel
Check Out
Caminaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo
Al llegar a Puerto haremos un pequeño City Tour por la ciudad
HD Puerto Montt & Puerto Varas
Nuestra primera excursión nos llevará a capital de la región de Los Lagos: Puerto Montt. Fundada en 1853, donde visitaremos el mercado Angelmó, la plaza de armas, la iglesia local, construida en 1856 y el monumento construido en honor a los colonos alemanes.Posteriormente continuaremos hacia un mirador, donde tendremos vistas panorámicas de la ciudad, de la bahía y de la cordillera de los Andes. Luego nos dirigiremos a la ciudad de las rosas: Puerto Varas.Ubicada a orillas del lago Llanquihue esta ciudad está llena de encanto y cultura con una predominante influencia alemana. Visitaremos varias casas patrimoniales, al igual que la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, conocida como un hito histórico del lugar. Después de estas visitas nos dirigiremos al hotel.
Incluye:
Almuerzo en Restaurante Local
Resto del día libre
24 de marzo
Desayuno en el hotel
FD Volcán Osorno & Petrohue
En esta increíble excursión nos dirigiremos hacia el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Por el camino nos detendremos brevemente en lugares como: el mirador Los Riscos (desde donde podremos admirar el imponente volcán Osorno) y el mirador Onces Bellavista (un lugar donde podremos encontrar llamas, ciervos y emús). Una vez que lleguemos al parque pasaremos por una laguna que es el hogar del famoso pato de torrente para después continuar hacia el río Petrohué y los saltos del mismo nombre. Aquí nos tomaremos un minuto para explorar nuestros alrededores y podremos tomar hermosas fotografías. Posteriormente continuaremos un poco más allá y llegaremos al lago Todos los Santos, donde navegaremos por 30 minutos a través de sus aguas color esmeralda. Después tomaremos nuestro vehículo y conduciremos hacia el famoso volcán Osorno. Una vez en este lugar realizaremos un trekking breve hacia un mirador desde donde podremos apreciar a distancia el lago Llanquihue y sus alrededores. Al avanzar un poco más llegaremos al cráter Burbuja y subiendo por el volcán podremos observar el cráter Rojo, ambos impresionantes y extraordinarios.
Incluye:
Entradas a los saltos
Almuerzo tipo box lunch
Regreso al hotel y resto del día libre
25 de marzo
Desayuno en el hotel
FD Chiloé (Castro & Dalcahue)
Iniciaremos nuestro recorrido hacia la isla de Chiloé, paseo que incluye un maravilloso cruce en transbordador de 30 minutos, donde podríamos tener la posibilidad de ver lobos marinos y delfines. Una vez que lleguemos a la isla avanzaremos hacia el sur, hacia la villa pesquera de Dalcahue. Aquí nos tomaremos un tiempo para explorar nuestros alrededores y esta pequeña y encantadora villa. Las casas rústicas, los tradicionales botes pesqueros y la gente amigable hacen de Dalcahue una experiencia memorable. Los domingos abre un mercado local de artesanías lleno de cultura y recuerdos tradicionales. Después continuaremos con nuestro viaje hasta Castro, la capital de Chiloé y el hogar de los tradicionales palafitos (casas construidas sobre pilotes) ubicados a lo largo de la costa. Allí visitaremos la famosa iglesia de la ciudad (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y luego daremos un paseo por el centro y el mercado local, donde encontraremos diversos productos regionales. Incluye almuerzo. Por la tarde regresaremos a Puerto Varas manejando por el lado este de la costa, pasando por varios asentamientos pequeños .
Nuestro almuerzo será el típico Curanto al Hoyo
Regreso al hotel y resto del día libre
26 de marzo
Desayuno en el hotel
Check Out
Transfer Hotel – Aeropuerto de Puerto Montt
Llegada al aeropuerto de Punta Arenas y traslado a nuestro hotel en Puerto Natales
Resto del día libre
27 de marzo
Desayuno en el hotel
FD Torres del Paine y Laguna Azul
El Parque Nacional Torres del Paine es un lugar lleno de los más hermosos y diversos paisajes, como el bosque magallánico y las vastas estepas patagónicas. Si tenemos suerte, tendremos la oportunidad de ver algunas especies de fauna local como el guanaco patagónico y el endémico Ñandú, un ejemplar muy similar a la Avestruz africana. Veremos un sinnúmero de lagos de aguas turquesa poblados por aves marinas, increíbles cascadas y montañas cubiertas por nieve y hielo. Llegaremos a la zona de Laguna Amarga y continuaremos hacia nuestra primera parada, la Cascada Paine, hogar del encantador Pato Cortacorriente y de otras especies. Seguiremos el camino hasta llegar a la hermosa Laguna Azul con sus aguas azul cielo y una vista panorámica de las montañas colindantes. Posteriormente, volveremos por la misma ruta y nos detendremos en el majestuoso Lago Grey, donde podremos observar la inmensidad del Glaciar Grey. Luego de un día lleno de aventuras a través de uno de los parques más hermosos del país, volveremos a Puerto Natales.
Incluye:
Entrada al Parque
Box Lunch
Regreso al Hotel y Alojamiento
28 de marzo
Desayuno en el hotel
Check Out
Transfer Puerto Natales – Punta Arenas
HD City Tour Punta Arenas
Nuestro tour por Punta Arenas comenzará con una visita al museo Maggiorino Borgatello, hogar de artefactos aborígenes étnicos, flora y fauna regional y también información histórica. Posteriormente visitaremos varios monumentos importantes y luego el espectacular museo Nao Victoria. Una vez allí podremos ver las réplicas de los barcos que contribuyeron al descubrimiento y a la colonización de la zona o que tienen un significado histórico para la región de Magallanes. Para terminar, nos dirigiremos hacia el mirador del Cerro de la Cruz, desde donde tendremos vistas panorámicas de la ciudad, del Estrecho de Magallanes y de la isla de Tierra del Fuego. Luego de nuestro city tour procederemos a hacer check in en nuestro hotel.
Incluye:
Almuerzo en restaurante local
Regreso al Hotel y Alojamiento
29 de marzo
06:00 Salida del Hotel
Comenzaremos esta excursión de medio día dejando nuestro hotel en Punta Arenas para abordar nuestra embarcación para dirigirnos hacia Isla Magdalena, ubicada en medio del Estrecho de Magallanes. A medida que nos acercamos a la orilla entenderemos por qué es considerada un espectáculo de la naturaleza. Cuando desembarquemos en la isla habrá una gran variedad de avifauna esperándonos como cormoranes, gaviotas y una de las colonias de pingüinos más grandes de Chile. Se estima que aquí la población de pingüinos Magallánicos supera las 60.000 parejas. Después de tomar algunas fotografías de estas hermosas criaturas seguiremos un sendero que nos llevará al faro de la isla. Desde allí podremos apreciar maravillosas vistas panorámicas de la isla y de los alrededores. Después de esta increíble experiencia estaremos listos para regresar a Punta Arenas.
***Navegacion sujeta a condiciones climáticas***
Almuerzo en restaurante local
HD Fuerte Bulnes y Puerto del Hambre
A 58 kilómetros al sur de Punta Arenas, bordeando el Estrecho de Magallanes, encontraremos el Fuerte Bulnes. Este fuerte está ubicado en la colina Santa Ana y se estableció en el año 1843. Esta importante construcción sirvió como punto de defensa del derecho del gobierno chileno sobre el Estrecho de Magallanes y sus rutas marítimas. A medida que nos acercamos a este lugar tendremos la oportunidad de observar una variedad de aves como gaviotas, gansos patagónicos, bandurrias, cormoranes y muchos otros. Además, también nos podremos detener en el lugar que marca el centro geográfico de Chile. Aquí podremos tomar algunas fotografías para después seguir hacia el fuerte. Al llegar podremos explorar nuestros alrededores y luego seguiremos hacia una reserva natural cercana. Una vez allí haremos una caminata breve y observaremos la hermosa flora y fauna de la región. Posteriormente continuaremos con nuestra excursión para visitar el Puerto del Hambre, Bahía Mansa y un cementerio de marineros.
Regreso al hotel y alojamiento
30 de marzo
Desayuno en el hotel
Transfer Hotel – Punta Arenas (3 horas)
Transfer al Aeropuerto
Llegada a Santiago de Chile
Transfer al Hotel
Check In
Resto del día libre Alojamiento
31 de marzo
Desayuno en el hotel
Check Out
Traslado a Santiago de Chile
HD City Tour Santiago
Comenzaremos nuestro viaje en la avenida principal conocida como Alameda Bernardo O’Higgins; aquí visitaremos La Moneda (el Palacio de Gobierno). Posteriormente disfrutaremos de una caminata por los paseos peatonales de Huérfanos y Ahumada, donde se concentra la mayor parte de la actividad comercial de la ciudad. Después visitaremos la plaza de armas de Santiago, que se encuentra rodeada por la Catedral Metropolitana y otros edificios históricos. Luego continuaremos hacia el cerro Santa Lucía, lugar donde los españoles fundaron Santiago en 1541. Más tarde cruzaremos el río Mapocho para llegar al barrio Bellavista, el sector cultural y artístico de Santiago. Bellavista se encuentra a los pies del cerro San Cristóbal, el más alto de la ciudad, en medio del Parque Metropolitano. Aquí abordaremos un transfer que nos llevará a la cima del cerro para explorar los alrededores mientras disfrutamos de maravillosas vistas panorámicas de la ciudad. Finalmente visitaremos Providencia, con sus restaurantes de lujo, tiendas elegantes y modernos edificios. Después de este increíble tour daremos por terminado el día y regresaremos al hotel.
Almuerzo en restaurante local
01 de abril
Desayuno en el hotel
Día libre para disfrutar de los atractivos de la ciudad de Santiago
02 de abril
Almuerzo por cuenta de los pasajeros
Check In
Cena el Restaurante Portofino
Inspirados en el progreso de Valparaíso, Portofino Restaurant, se suma a la ciudad puerto, como un patrimonio gastronómico, aportando un espacio de estándar internacional.
En este restaurante tendremos un espacio reservado en un salón donde será recibidas con un pequeño coctel en la terraza del salón para luego pasar a cenar mientras disfrutan de sus vistas al océano pacifico.
Regreso al hotel
Alojamiento
03 de abril
Desayuno en el hotel
Transfer Out al Aeropuerto de Santiago (1 hora 30 min aprox.)
Llegada al Aeropuerto de Isla de Pascua
Traslado al Hotel y Check IN
PM City Tour Tahai
Durante esta excursión visitaremos el famoso complejo ceremonial conocido como Tahai. Este lugar alberga 3 ahus restaurados, un muelle para botes y otras características interesantes. Aquí también tendremos la oportunidad de ver al único moai en la isla que tiene partes restauradas. En este lugar también podremos recorrer el museo ubicado en las cercanías donde aprenderemos acerca de la geología, geografía y la historia de Rapa Nui y su gente. Al final del tour pasaremos por Hanga Roa y visitaremos la iglesia y el mercado artesanal.
Regreso al Hotel
Alojamiento y resto del día libre
04 de abril
Desayuno en el hotel
FD Isla de Pascua
En la excursión de hoy descubrirás las maravillas naturales e históricas de Rapa Nui. Dejarás la ciudad de Hanga Roa y conducirás a lo largo de la costanera, siempre acompañado de vistas hermosas de la península Poike. La primera parada será el sitio arqueológico de Vaihu, donde podrás observar los restos de este ahu y aprenderás más acerca de por qué, en este lugar, los moais están boca abajo. Continuarás por el “Camino de los moai”, pasando varias esculturas ubicadas a un costado del camino. Una vez en Ranu Raraku (la cantera donde se esculpieron todos los moais) disfrutarás de un box lunch, para después comenzar con el ascenso al volcán. Aquí se pueden apreciar más de 300 estatuas, algunas de ellas a medio tallar, otras rotas, pero todas te darán una idea acerca de la cultura Rapa Nui. Desde el borde del volcán también podrás disfrutar de la vista del lago que se encuentra al interior del cráter. Harás otra parada cultural en Ahu Tongariki y sus 15 moais, antes de tomar un breve descanso en la playa Anakena. La orilla de arena blanca junto con las palmeras de coco y las cálidas aguas del océano Pacífico hacen de este lugar un verdadero paraíso. Aquí podrás relajarte en la playa, nadar un poco o descubrir dos ahus más, uno de ellos particularmente interesante por el tallado que sus moais tienen en la espalda. Desde allí partirás de regreso al hotel, pasando Vaitea, el único bosque de eucaliptus que se encuentra en la isla
Alojamiento y resto del día libre
05 de abril
Desayuno en el hotel
HD Orongo
Camino al volcán extinto Rano Kau, podremos apreciar vistas panorámicas de la Isla incluyendo el lago del cráter del Volcán. Desde allí continuaremos nuestro camino a Orongo, donde aprenderemos acerca de su pasado, cultura y la historia del culto al hombre-pájaro. También podremos observar una variedad de petroglifos y 3 islotes ubicados frente a la costa. Luego nuestras visitas continúan hacia Ahu Vinapu y Kai Tangata.
Incluye:
Box Lunch en ruta
PM Excursión
Clases de Baile Durante esta experiencia las participantes aprenderán de los bailes típicos de la cultura pascuense donde se pintaran con kie’a.
Incluye:
Jugos Naturales
2 Músicos en Vivo
Cena y Show Folclórico con Danza y Canto
06 de abril
Desayuno en el hotel
Transfer Hotel – Aeropuerto Isla de Pascua
Llegada a Santiago y traslado al hotel seleccionado
Resto del día libre
07 de abril
Desayuno en el hotel
Transfer Hotel – Aeropuerto Internacional de Santiago
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Solicita presupuesto













Hoteles

Hotel San Pedro | Cumbres San Pedro
Hotel Cumbres San Pedro de Atacama es lo más parecido a un oasis que, como un espejismo, ofrece un espacio de confort, cuidado y tranquilidad para salir a explorar los paisajes y la geografía del desierto más árido del mundo, entre salares, lagunas, volcanes, geisers y aguas termales, a más de 2.500 mts de altura, en la Cordillera de Los Andes.

Hotel Santiago| Holiday Inn (Aeropuerto)
Un elegante diseño contemporáneo y excelente ubicación hacen del hotel Holiday Inn® Santiago - Airport Terminal la opción perfecta para su siguiente parada en Santiago, Chile. Nos ubicamos frente al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, a unos pasos fuera del
reclamo de equipaje.
Nuestros huéspedes corporativos encontrarán todo lo que buscan, como un espléndido Centro de Negocios, cuatro salones de eventos y acceso a Wi-Fi de cortesía. Las empresas nacionales e internacionales, así como las embajadas y consulados más importantes, son fácilmente accesibles desde la ubicación de nuestro hotel en Santiago.

Hotel Pto Varas| Cumbres Pto Varas
Combina la intimidad y la calidez de una casona típica de la zona, influenciada por la colonización alemana, con hermosas vistas panorámicas al Lago Llanquihue, gastronomía de alta calidad basada en productos locales y todos los servicios para relajarse, descansar y aventurarse en una de las ciudades más bellas de nuestro país.

Hotel Puerto Natales| Hotel Martin Gusinde
Estratégicamente ubicado en la ciudad de Puerto Natales, principal acceso a los mundialmente famosos Parques Nacionales Bernardo O´Higgings y Torres del Paine , este Hotel de tres estrellas ofrece 28 habitaciones no fumadores, las cuales cuentan con TV Cable, WiFi libre, caja de seguridad y teléfono con acceso Nacional e Internacional.
El Hotel está a solo algunos pasos de distancia de la Plaza de Armas de Puerto Natales, así como también de restaurantes, tiendas y de las principales atracciones de
esta pintoresca ciudad Patagónica.

Hotel Punta Arenas | Hotel Cabo de Hornos
on años de trayectoria, nuestro Hotel Cabo de Hornos es un ícono de la capital de la Patagonia. Se levanta en el centro histórico de la ciudad como guardián y testigo de la historia de Punta Arenas y de su patrimonio cultural, siendo parte fundamental de su desarrollo.
Con una ubicación privilegiada, en pleno casco histórico de Punta Arenas, el Hotel Cabo de Hornos se encuentra a pasos de los principales atractivos culturales, gastronómicos, históricos y de negocios de la ciudad.
Nos distingue nuestra calidez y el cuidado de los detalles en aquello que es esencial para nuestros huéspedes, el descanso y confort en un ambiente que combina delicadamente nuestro orgullo por lo local junto con un estilo contemporáneo que cuida los clásicos de un buen servicio.

Hotel Santiago | Pullman El Bosque
Pullman El Bosque cuenta con una ubicación privilegiada en Sanhattan.
Disfruta de una estadía Premium en la mejor zona de la capital. Rooftop, Piscina, Gimnasio y Desayuno Buffet..
El hotel se encuentra frente a Metro Tobalaba, con amplias y cómodas habitaciones con increíbles vistas a la ciudad, en el corazón de la ciudad de Santiago..
La comuna de Las Condes es reconocida por su amplia oferta gastronómica, el hotel está a 200 metros de la estación de metro Tobalaba, lo que facilita el acceso a los puntos turísticos de la ciudad. Lugares como el centro comercial Costanera Center podrás llegar en sólo 7min. caminando desde el Hotel, Parque Bicentenario a 5min, Teleférico de Santiago a 26min., y Viña Concha y Toro a
49min., en coche.

Hotel Isla de Pascua | Taha Tai
Construido a orillas del mar, adopta de ahí su nombre TAHA TAI que en lengua Rapa Nui significa "junto al mar". Es la combinación perfecta entre calidad de servicio y ubicación.
Hotel TAHA TAI ofrece todo lo necesario para hacer de su visita a Rapa Nui un viaje inolvidable. Disfrute de la cordialidad de su gente, su comodidad, de la piscina al aire libre y del restaurante con una vista privilegiada al océano pacífico. Hotel TAHA TAI lo invita recargarse de energía y dejar atrás la rutina, lo invita a descubrir la magia de un destino único, mítico, lleno de historia y una arqueología imponente.


















El viaje que buscas lo encuentro y si no, lo creo para tí. La imaginación no tiene límites.
- Atención 24 horas 7 días a la semana
- Asesoramiento experto y seguimiento personalizado
- Seguridad
- Diseño y planificación de calidad
- Sostenibilidad en los destinos
- Rutas exclusivas para grupos e individuales según aficiones y motivaciones para viajar